Finanzas Públicas. Gasto público social, impuestos, redistribución del ingreso y pobreza en Costa Rica. CEQ Working Paper No. 18, Center for Inter-American Policy and Research and Department of Economics, Tulane University and Inter-American Dialogue, January. Amábile, Florencia, Marisa Bucheli and Máximo Rossi. 2014.

Gasto en salud per cápita y en relación al PIB Panorama de la Salud Latinoamérica y el Caribe

PPT Pobreza y Gasto Público Social en Costa Rica PowerPoint Presentation ID914606

Gobierno de Costa Rica reduce salario al para reducir gasto público en la pandemia

Costa Rica presenta el mayor incremento de gasto público en desarrollo rural de Centroamérica

Voz experta Los datos abiertos sobre compras públicas explican la inversión y el gasto público

Gasto público en salud en Costa Rica osciló entre el 5,3 y el 5,6 del PIB entre el 2017 y 2019

¿Cómo pretende Costa Rica reducir el gasto público? YouTube

PPT Pobreza y Gasto Público Social en Costa Rica PowerPoint Presentation ID914606

Gastos públicos de Costa Rica son los sextos más ineficientes de la región

COSTA RICA EVOLUCIóN DEL GASTO PúBLICO SOCIAL (EN COLONES DEL 2000)... Download Scientific

(PDF) Eficiencia del Gasto Público en América Latina Costa Rica

El déficit fiscal de Costa Rica en retrospectiva Un análisis general del producto interno bruto

Reducir gasto público sin criterios claros no soluciona problema fiscal, según estudio de Cinpe

Opinión ¿Cuánto se gasta en salud en Costa Rica? Diario Digital Nuestro País

LA INVERSION PUBLICA EN SALUD CPED

Datos abiertos impulsan la cobertura periodística del gasto público

Costa Rica Gasto Tributario Metodologa y Estimacin Ao

Infografía El gasto público en salud en el mundo

Nicaragua destina 4.5 de su PIB al gasto público de capital • El Nuevo Diario Nicaragua

PPT Pobreza y Gasto Público Social en Costa Rica PowerPoint Presentation ID914606
Este aborda la problemática del gasto público en Costa Rica, con especial énfasis en el gasto social. Lejos de pretender un diagnóstico exhaustivo de tan complejo tópico, el estudio se centra más bien en aquellos aspectos prioritarios que una reforma destinada a. "Al finalizar el año 2020, los pasivos internos y externos del Gobierno Central mostraron mayor dinamismo al observado en el 2019, y el saldo alcanzado por la deuda del sector público se aleja cada vez más de su límite natural (60% del PIB), distanciamiento que se acentúa de manera importante durante este año", advirtió la Contraloría, en su Memoria Anual 2020.